HISTORIA DE TRUJILLO LA CIUDAD DE LA PRIMAVERA

HISTORIA DE TRUJILLO LA CIUDAD DE LA PRIMAVERA

La historia de Trujillo, la capital del departamento de La Libertad, en el Perú, empezó con su fundación por Diego de Almagro el a finales de 1534, bajo el nombre de "Villa de Trujillo", siendo instituido su cabildo por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535,1​ constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del virreinato del Perú.

Por su papel en el proceso de independencia del país, el 31 de enero de 1822 el Congreso de la República le confirió el título de «Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria» y a su municipalidad, entonces cabildo, el dictado de honorable.2​3​ Ha sido en dos ocasiones sede de gobierno del país. Asimismo, es considerada cuna del Poder Judicial del Perú,4​ en esta ciudad se fundó la primera corte de justicia del país.




Localización


La ciudad se encuentra ubicada a una altitud media de 34 msnm en una franja costera occidental de la provincia de Trujillo, en el Valle de Moche o Santa Catalina, La plaza Mayor se ubica a 8° 6' 3" de latitud sur; a 79° 1' 34" de longitud oeste a una altitud de 31,16 metros sobre el nivel del mar y distante a 4,4 km del océano pacífico, en línea recta por la avenida Larco.(,)

En el siguiente cuadro se presenta la ubicación geográfica del centro histórico con respecto a los distritos que componen la ciudad:

Clima

Vista parcial de la ciudad de Trujillo.

La ciudad es tierra de clima benigno y de escasas lluvias, con una temperatura moderada que varía entre 14° y 30 °C debido a la corriente de Humboldt. Trujillo presenta un clima caluroso en los días de verano, y fresco y agradable durante la noche por efecto de la brisa marina. Tiene una temperatura promedio anual de 18° C, y las temperaturas extremas mínima y máxima fluctúan alrededor de 23 °C y 31 °C en verano, respectivamente con picos de mínimas de 26° C y máximas de 33° C . Presenta lluvias que son ligeras, esporádicas y se presentan durante la tarde o por la noche. En los demás meses, se registran temperaturas promedio entre los 20 °C y 17 °C. Entre junio y setiembre, sus campiñas son humedecidas por leves garúas y se registra la temperatura mínima de 7 °C.

En la zona de Trujillo, los Andes y sus estribaciones están muy próximos a la costa, y por presentar menor altitud con relación a la cordillera de los Andes del centro y del sur de Perú, favorecen el flujo de aire húmedo procedente de la región de la Amazonía, el cual converge con las brisas de la vertiente occidental, favoreciendo en la estación de verano una mayor frecuencia de lluvias ligeras. Según la clasificación climática de Thornthwaite, a la ciudad de Trujillo le correspondería un clima del tipo árido, semicálido y húmedo, con ausencia de precipitaciones durante todas las estaciones del año.59​

Sin embargo, Trujillo mantiene un clima cálido y tibio con temperaturas alrededor de 19 °C durante casi todo el año, por lo cual Trujillo es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera. La parte más cercana al mar presenta, neblina durante la mañana y por lo general, la temperatura es más baja que en las partes céntricas y altas de la ciudad. No obstante, cuando se presenta el fenómeno de El Niño, el clima varía, aumenta principalmente las precipitaciones, con menor intensidad que en las regiones ubicadas al norte de la ciudad, y la temperatura también se eleva por encima de los 30 °C.

Comentarios