CULTURA TRUJILLO

Eventos culturales
  • Festival Internacional de Canto Lírico, evento que cuenta con la presencia de cantantes exponentes de la lírica internacional provenientes de América, Asia y Europa, además de contar con maestros y pianistas internacionales; es organizado por el Centro de Promoción Cultural de Trujillo, se lleva a cabo en el Teatro Municipal de la ciudad durante el mes de noviembre.110
  • Festival de Ballet de Trujillo: la versión Internacional se comenzó a realizar desde el año 1977 en el Teatro Municipal con la participación de delegaciones de numerosos países del mundo, la versión nacional se realiza con la participación de delegaciones representando a diversas regiones del País.
  • Feria Internacional del Libro de Trujillo, se celebra en la Plazuela El Recreo y se inicia durante la semana de celebración del aniversario de fundación de la ciudad de Trujillo, tiene una duración aproximada de dos semanas.

Museos y centros culturales

El Museo de Arte Moderno de Trujillo fundado por el artista Gerardo Chávez.
El Cementerio General de Miraflores posee las tumbas de personajes históricos como Luis José de Orbegoso y Moncada y Víctor Raúl Haya de la Torre
Museo del Juguete
  • Museo del Juguete, propiedad del pintor Gerardo Chávez, en este museo se exhiben juguetes que datan desde mediados del siglo XX. El museo se ubica a pocas cuadras de la plaza de Armas de la ciudad y tiene junto a el un café bar.
  • Museo de Arte Moderno, el museo muestra obras y escultura de pintores nacionales y extranjeros, fue inaugurado el 30 de noviembre del 2006 por el artista Gerardo Chávez en el cual puso a disposición del público su amplia y diversa colección de arte moderno. Actualmente el museo se encuentra administrado por la Univervidad Privada Antenor Orrego.111
  • Museo Casa de la Emancipación, es un centro cultural tradicional ubicado en una casona de las intersecciones del jirón Gamarra con el jirón Pizarro y que fuera escenario de la gestación de la Independencia de Trujillo. Sus actividades se centran en las exposiciones de arte y en actividades culturales de diversa índole que se llevan a cabo en su patio central. Actualmente se encuentra administrado por Fundacion BBVA.
  • Museo del Colegio de Arquitectos de La Libertad. Ubicado en pleno centro histórico, las salas de la sede del colegio exponen obras artísticas de diferentes autores.
  • Museo de Zoología. el museo de zoología es uno de los más antiguos de la ciudad; en él se muestra una exhibición taxidérmica de la fauna de la costa, sierra y selva peruana. El museo se encuentro bajo la administración de la Universidad Nacional de Trujillo,
  • Museo de Arqueología, Antropología e Historia. el museo a través de siete salas muestra el desarrollo del proceso histórico en la costa norte y particularmente en los valles costeños de la región La Libertad, desde la llegada de los primeros habitantes, hace unos 12 000 años, hasta el arribo de los colonizadores europeos en 1532. Desde el año 1939 el museo viene aportando al público en general la muestra de la historia local y nacional, tiene su sede de la casona Risco en el jirón Junín. Actualmente se encuentra bajo la administración de la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Centro Cultural Víctor Raúl Haya de la Torre. Inaugurado el 12 de julio de 2010, en él puede encontrarse cinco salas dedicadas al filósofo y político Haya de la Torre. En estas primeras cinco salas se repasa también la vida cultural de la ciudad de Trujillo centrándose en las principales figuras del Grupo Norte y del Grupo Trilce. Cuenta también con otras cinco salas con muestras itinerantes dedicadas al arte, donde se han exhibido obras de diversos artistas entre ellos del pintor Gerardo Chávez.112
  • Museo Catedralicio. el museo administrado por el Arzobispado metropolitano de Trujillo muestra la historia religiosa de la ciudad desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad.
  • Museo de Historia Casinelli. El museo localizado en la avenida Nicolás de Piérola presenta muestras de diversas culturas de la región como la cultura Mochica y la cultura Chimú. Se centra en su arte, cerámica y ceremonias religiosas, también cuenta con momias que son exhibidas en el museo.
  • Museo del BCR. Administrado por el Banco Central de Reserva del Perú, ubicado en la casona Urquiaga, exhibe una colección única de monedas desde los inicios de Perú hasta la actualidad. Asimismo mantiene mobiliario y menaje propio de la época colonial y republicana ya que desde esta casona Simón Bolívar dirigió el gobierno del país.

Comentarios